MSI ha liberado la versión final 4.6.6 de Afterburner y la lista de cambios es tan extensa como interesante, algo normal tras más de 2 años desde la última versión estable. La herramienta de overclocking y monitorización más utilizada en PC se renueva con soporte para las últimas GPU y CPU del mercado, nuevas funciones de control y ajustes internos que buscan mejorar la estabilidad, el rendimiento y la seguridad del software.
El changelog es tan impresionante que abruma, así que vamos con lo más interesante, porque solo RivaTurner tiene más de 150 cambios, realmente asombroso. De hecho, con tanto cambio es realmente difícil decidir eso de "esto es lo importante", porque hay para dar y tomar. Dicho esto, vamos con lo que hemos seleccionado como más relevante.
A Unwinder le tienen que subir el sueldo, creo que todo el mundo estará de acuerdo en ello tras ver el listado completo, porque es espectacular. Se podría decir perfectamente que en esta edición la compatibilidad con hardware es la gran protagonista.
Afterburner 4.6.6 ya reconoce a las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 50 y permite controlar sus ventiladores en diseños de referencia, además de extender el rango de overclocking de memoria hasta más de 3.000 MHz.
También se añade soporte extraoficial para las AMD RX 9000 basadas en RDNA 4 y se amplía el control de voltaje en modelos como la Radeon RX 7800 XT o ciertas RTX 40 de gama más asequible. En cuanto al terreno de procesadores, se suma la compatibilidad experimental con las familias AMD Ryzen 9000 e Intel Arrow Lake, anticipando el futuro inmediato del mercado.
En lo que respecta a nuevas funciones, destaca la posibilidad de ocultar GPU desde la propia interfaz, ya sea con un botón dedicado en las skins predeterminadas o mediante el atajo Ctrl+H. Se trata de un añadido pensado para quienes quieren eliminar por completo la iGPU integrada de la vista y centrarse en la gráfica dedicada.
Las novedades siguen, donde, por ejemplo, se incorpora un modo alternativo de bloqueo en el editor de curvas de voltaje/frecuencia, que permite fijar de forma rápida la frecuencia máxima o el voltaje con la tecla L. La interfaz también recibe un lavado de cara.
La skin oscura de MSI Windows 11 pasa a ser la predeterminada, con soporte completo para los sistemas de cuatro ventiladores, y se añaden dos nuevas máscaras firmadas por Drerex, denominadas Special y H2O. Además, se han corregido problemas de escalado en cambios de DPI, mejorado el manejo de múltiples GPU y ajustados detalles menores en la visualización de nombres de dispositivos.
El apartado técnico no se queda atrás. El programa pasa a compilarse con Visual C++ 2022, abandonando definitivamente el soporte para Windows XP. Para evitar que el instalador creciese en exceso con los nuevos redistribuibles, MSI incluye un instalador web ligero que descarga los componentes durante la instalación. También se ha optimizado la inicialización de GPU en el HAL, reducido el consumo de CPU en sistemas multi-GPU y ampliado la ranura de texto de la superposición de RivaTuner de 4 KB a 32 KB, lo que multiplica por ocho la capacidad de mostrar datos en pantalla.
En cuanto a materia de seguridad, se corrigen vulnerabilidades en el controlador RTCore relacionadas con la omisión de ACL y la desreferenciación de punteros nulos. Junto a ello, el instalador y el desinstalador ahora verifican instancias activas antes de iniciarse y el controlador IO se desinstala forzosamente al apagar para evitar comportamientos anómalos con el inicio rápido de Windows.
Por último, quizás una de las cosas más impactantes: el servidor de estadísticas RivaTuner se actualiza a la versión 7.3.7 con más de 150 mejoras, entre ellas integración con PresentMon, LibreHardwareMonitor y NVIDIA Reflex. Un salto importante que consolida a Afterburner 4.6.6 como la herramienta de referencia para entusiastas del overclocking y la monitorización sin lugar a dudas.
Para finalizar, un recordatorio breve y conciso: solo Guru3D.com y MSI.com tienen los permisos legales para distribuir Afterburner, así como RivaTurner y todo lo relacionado con RTSS, tanto para esta versión 4.6.6 como para todas las anteriores. Decimos esto porque hemos visto que algunos sitios webs están intentando colar malware posicionando con SEO sus enlaces para todo aquel incauto que no descargue de las webs oficiales nombradas.
Tened cuidado con esto, por eso, os dejamos el link de descarga en el párrafo anterior, para evitaros esos problemas y facilitaros la descarga de esta espectacular versión 4.6.6 de Afterbuner. ¿Merece, o no, ganar más pasta Unwinder? Mirad la lista de cambios al completo.